El Comité Organizador de FITECMA 2019 puso en funcionamiento una Plataforma de Atención y Servicios para los visitantes de la feria. Las consultas pueden efectuarse por tres canales:
Por cualquiera de estas tres vías se podrá recabar información sobre medios de traslado a la feria, hotelería, horarios de actividades, acreditación a la feria y seminarios.
FITECMA es una feria cerrada al público en general y con un target orientado al industrial o profesional. Para ingresar se requiere una invitación o acreditar su pertenencia al sector.
Quienes no tengan una invitación tendrán que presentar su tarjeta de negocios en el puesto de acreditación, donde se les entregará una invitación para completar en el momento.
No se admitirá el ingreso a menores de 14 años, incluyendo bebés en cochecitos o en brazos de mayores.
Para agilizar el ingreso a la feria y que los visitantes puedan contar con más tiempo de visita, la feria dispone de un sistema de acreditación computarizado. Allí se le entregará una credencial que lo habilita a visitar la muestra todos los días junto con un ejemplar sin cargo del catálogo de la feria.
Para evitar demoras es conveniente pre-acreditarse o bien presentar la invitación completada correctamente.
El Catálogo Oficial de FITECMA 2019 se entrega gratuitamente. El Catálogo contiene el Plano General de la muestra, la ubicación exacta de cada expositor, información cruzada sobre los productos que están en exhibición y quién los comercializa, y las empresas que están representadas en los diferentes stands.
Se ha previsto el funcionamiento de un guardarropa, también estará habilitado un guarda volúmenes para dejar bolsos, equipajes de mano y valijas. Estos servicios serán gratuitos.
Está previsto contar con sillas de ruedas para aquellas personas que las requieran durante su visita a la feria. Es conveniente informar con anticipación sobre este requerimiento.
En www.fitecma.com.ar puede consultarse permanentemente información actualizada sobre servicios, seminarios, actividades especiales, etc.
Habrá puestos de la Plataforma de Atención y Servicios con asistentes bilingües dispuestos en puntos estratégicos dentro de la feria.
En el interior de la feria funcionará una Central de Comunicaciones con locutorio (para llamadas locales, DDN y DDI), fax, estafeta postal y fotocopiadora.
Estacionamiento:
El Centro Costa Salguero dispone de varias playas de estacionamiento. El servicio es pago.
Se dispondrá de un servicio de transfers sin cargo para los visitantes desde Plaza Italia hasta el Centro Costa Salguero. En Plaza Italia convergen una gran cantidad de líneas de colectivos. Estos son: 10, 12, 15, 29, 36 37, 38, 39, 41, 42, 55, 59, 60, 64, 67, 68, 93, 95, 108, 111, 118, 124, 141, 152, 160, 161 y 168. Los colectivos 37, 45 y 160 tienen parada en inmediaciones del Centro Costa Salguero.
También se encuentra la estación Plaza Italia del subte Línea “D” y están cercanas las estaciones de trenes Palermo de la línea San Martín y 3 de Febrero de la línea Mitre. Para quienes utilicen un taxi, tomar como referencia los siguientes valores aproximados del costo de un viaje: Desde Retiro: $90 / Desde el Obelisco: $120 / Desde Ezeiza: $650 (USD 35) / Desde Aeroparque: $50.
La invitación está dirigida a los alumnos del último año de escuelas técnicas que tengan carreras afines con la muestra (únicamente de 13 a 16 horas los días martes 2 y miércoles 3 de julio). Para coordinar la acreditación, las instituciones deberán enviar previamente una nota a los organizadores por correo postal (ASORA, Bernardo de Irigoyen 972 P3 C1072AAT Buenos Aires); fax (011 5235 0014 x102); o correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
Habrá un servicio de primeros auxilios y atención de emergencias a disposición de los visitantes.
CONVOCAN:
CON EL APOYO DE: